domingo, 18 de julio de 2010

Tan cerca, pero tan lejos… tan acompañado y tan sólo…

Me siento solo en medio de un mar de gente...



Es impresionante la cantidad de gente que se siente sola en el mundo, tenga la edad que tenga y esté dónde esté. Pueden vivir en una gran familia y sentirse solos, en una casa llena de gente y sentirse solos o el lado que puede parecer lógico: vivir solo y sentirse solo. Pero lo cierto es que la soledad no está ligada a si tenemos gente alrededor o no.
Buscando en google me he dado cuenta que la simple frase: “Me siento solo” recibe aproximadamente unas 90.000 búsquedas mensuales, es decir, cada vez 90.000 personas buscan en google: “Me siento solo” y las personas que lo buscan no lo buscan de paso como aquel que busca un restaurante sino que lo buscan porque se sientes solas.Somos 6000 millones de personas y los países suelen estar muy poblados, si sales a la calle probablemente veas bastantes personas. ¿Cómo es posible que alguien se sienta solo cuando hay tanta gente?
La soledad como tal es un concepto más difícil, las personas necesitamos a los demás para sentirnos útiles, valorados, queridos, para entretenernos y eso es lo que echamos de menos y no tanto el no tener a alguien al lado presencialmente, es un concepto más espiritual y no tan físico.

Cuando una persona dice que se siente sola es que quiere compañía para hablar y conversar, quiere hacer algo que a ella le gusta con otra persona, realmente quiere eso. En casos más profundos dónde no se apacigua esa necesidad es entonces cuando una persona tiene que tratarse el autoestima. Aunque por regla general si te sientes solo tienes que tratar tu autoestima y mejorar tus relaciones sociales. Esto es una ecuación matemática...

Pero... ¿como es posible sentirte sólo cuando el único problema es tener a la pareja en la distancia...? Distancia... esa palabra tan odiada por tantos...
Así es el día a día de las parejas que viven su pasión separadas por kilómetros y a mi se me hace un mundo que nos separemos 2 meses...

Aunque, según comienza un famoso bolero, “dicen que la distancia es el olvido...”, lo cierto es que esta máxima no se cumple entre todas esas parejas que, por avatares del destino, viven en distintas ciudades pero mantienen una relación sentimental, aunque el miedo a fracasar no se puede perder.

Cuando por ambas partes el sentimiento es verdadero, la distancia acaba siendo una etapa más de la pareja e, incluso, sirve para acercarlos tanto que resulta beneficioso pues consolida una relación profunda en la que ambos son conscientes del esfuerzo que eso implica.

El ser humano necesitamos, por naturaleza, el contacto físico para verse querido y, en el caso de una relación a distancia, esto se hace especialmente duro. Aunque gracias al avance de las nuevas tecnologías (chat, cámaras web...) esta lejanía se acorta, no es lo mismo escuchar la voz del otro que ver sus reacciones y gestos o poder contar con él cuando te apetece y no tener que esperar a un momento determinado. Un contacto que también se hace necesario a nivel sexual. Aunque el sexo no lo es todo en una pareja, lo cierto es que poder sentir un abrazo o la piel del otro une mucho.

CONFIANZA MUTUA

¿Cómo solventar estas trabas? Creo que con mucha comunicación y confianza mutua. Si generalmente estos dos atributos son la base de una relación de pareja, con kilómetros por medio se hacen más que imprescindibles. Uno no tiene por qué estar continuamente pegado al otro para conocerse y unirse más, basta con que ambos cimienten su amor en una comunicación fluida y una seguridad fuerte.

Cuando surjan malentendidos la solución siempre pasa por la clásica fórmula de decirse las cosas y no guardárselas. Si, por el contrario, el problema es más grave, lo mejor es intentar verse y aclararlo todo cara a cara.

Después de esta reflexión... ¿que saco en conclusión? que ni con mis propias teorias puedo llevar mejor la distancia... que me consume el no poder tener ese beso de buenos dias y buenas noches, ni poder tener un abrazo cuando quiero... el sofa se me hace enorme, la cama un mundo y el vacio de estar solo... un suplicio... No se si es un castigo o que esto nos unirá más... lo que si se es que no puedo vivir sin ti...

Espinas clavadas en mi corazon
que me matan de dolor
extraño tanto tu presencia
me duele tanto esta ausencia
mi alma diambula entre tinieblas
buscando tu esencia
pido a la luna que su reflejo
me regale tu presencia
quedo mi alma vacia,condenada
amordazada en la profundidad
de tu mirada
como me duele tu marcha
siempre estas en lo mas profundo
de mi pensamiento
llenando mi mundo
llenando mis silencios
con tus palabras
lleno de nostalgia
abrazo tu sombra
mi corazon te anhela
mi cielo te llora

“Tengo amigos, tengo compañeros de trabajo, tengo mucha gente a mi alrededor, no me quedo sin plan en un fin de semana… pero me siento solo, y no se bien cómo explicarlo”.



http://www.youtube.com/watch?v=L6WjxNBURK0
http://www.youtube.com/watch?v=l-dy6-4k7ts

No hay comentarios:

Publicar un comentario