sábado, 21 de noviembre de 2009

SAHARA LIBRE

Un minuto. Entras http://www.todosconelsahara.com / y firmas. Esta gente vive en la mayor miseria que puedas imaginar. Reenvialo por favor, hay que recoger el mayor número de firmas...
================================
Lee este llamamiento. Es sólo un momento. No es tanto comparado con los años de sufrimiento del pueblo saharaui.

El pueblo saharaui ha pasado por todos los grados de sufrimiento.

Ha sido y es, un pueblo invadido, exiliado, perseguido, torturado, humillado, encarcelado… El gobierno marroquí ha pretendido mutilarlo negándole sus orígenes, su cultura, su lengua. España nos abandonó en un abrir y cerrar de ojos después de un siglo conviviendo con nosotros para vendernos como mercancía de escaso valor, a un feroz y vanidoso tirano con ínfulas expansionistas, que desplegó a su ejército desenfrenado y hambriento como una mancha de fuel en el mar, fragmentando los cuerpos de miles de saharauis que con terror huían de las bombas de NAPALM y Fósforo Blanco, atravesando el desierto en un éxodo masivo, sin saber si volverían a ver a aquellos amigos y familiares que se quedaron atrás.

Después de treinta y dos años seguimos preguntando por los nuestros, aquellos que fueron secuestrados para siempre, aquellos que yacen en alguna fosa común… preguntamos por los desaparecidos de ayer y por los de hoy, preguntamos por los asesinos que ahora ocupan posiciones de responsabilidad en el gobierno y el ejército marroquí, nos seguimos preguntando cuáles serán los intereses del gobierno español para con Marruecos, que antepone esos intereses a la Legalidad Internacional y al deseo del pueblo español que tanto apoyo nos brinda. Nos preguntamos también dónde quedaron sus promesas de defender nuestro derecho a la autodeterminación y su responsabilidad como potencia administradora, que aún sigue siendo mientras no concluya el obligado proceso de descolonización.

Sí, el pueblo saharaui ha sufrido lo insufrible, pero después de las declaraciones del presidente Zapatero y su apoyo al absurdo plan de autonomía marroquí para nuestra nación, lo que sentimos es una profunda y agotada frustración. No se podía esperar otra cosa de un gobierno que vende armas a un asesino como Mohamed VI, que cede ante sus presiones caprichosas y que le admite tomar posiciones políticas a pesar de ser chantajeado con la inmigración ilegal que tanto beneficia a Marruecos. Este acuerdo del gobierno español con el régimen marroquí es otro acuerdo ilegal. Un acuerdo bipartito contra el pueblo saharaui, treinta y dos años después, España nos sigue vendiendo al mismo postor, pero esta vez, no se trata del 30% del fosfato, una de las cláusulas secretas del acuerdo ilegal de Madrid, las razones ahora han cambiado, pero de igual manera, poco servirán al Estado español, porque el pueblo saharaui no cejará en su empeño por lograr la independencia a través de un referéndum justo y democrático como al que sabe tiene derecho.

La actitud del presidente Zapatero humilla a todos los pueblos de España, incluso a los mismos afiliados a su partido y lo que es peor, alienta la seria posibilidad de engendrar inestabilidad en toda la región, la vuelta a las armas de un pueblo pacífico que ha elegido luchar con su voz, a pesar de ser reprimido con violencia, incluso por hablar español, con su cuerpo, mil veces castigado en las celdas de las cárceles marroquíes, con sus manos, engrilletadas bajo amenazas, con leyes, las establecidas por Naciones Unidas y con su fuerza, moral y de principios, que no podrá ser jamás arrebatada por ningún gobernante ni invasor, ésa que nos mantiene unidos y que todos los pueblos conocen y la saben suya.


8<------------------------------------------------------

Para que todos lo sepan,
yo no empeño tu memoria.
Yo, que he llorado con el honor de mis muertos,
desafío mi débil existencia para que libre la vida,
se aleje de mi cuerpo.
Mi verdad es de mérito,
que todos lo sepan,
yo entregué mi alma al calor de mis huesos
transformados en lucha
para liberar la tuya.
Sí, me consta que no es fácil
mostrar tanto amor.
Soy consciente de que mi propósito contigo
es de un compromiso asombroso,
pero te diré que yo iba a ser estudiante,
pastor, traductor de idiomas, ingeniero,
un intelectual discreto, un niño viajante,
lucharía atrevido por rozar tu boca en la noche
paseando libre por mis calles tuyas.
Mas la noche y tu boca, tu calle y mi lucha
era de estudiantes, de pastores,
traductores viajantes,
y niños ingenieros.
Así fue que entendí mi amor.
Esta meritoria verdad que anuncio
se multiplica cada hora que paso
tras las rejas del hambre.
Que todos lo sepan,
No cederé en mi empeño de amarte,
no antes de lucharte y lograrte,
Porque sin ti, patria,
no soy nadie.

Por un Sáhara libre,
Salka Embarek

---------------------------------------------------->8

VOLUNTARIADO: http://www.amigosdelpueblosaharaui.org/ayudar_voluntario.htm

jueves, 5 de noviembre de 2009

He aprendido...


He aprendido....que nadie
es perfecto
hasta que no te enamoras.

He aprendido que.....la
vida es dura
pero yo lo soy más!!

He aprendido que....las
oportunidades no se pierden nunca
las que tu dejas
marchar...las aprovecha otro.

He aprendido que....cuando
siembras rencor y amargura
la felicidad se va a otra parte.

He aprendido...que
necesitaría usar siempre palabras buenas...
porque mañana quizás se
tienen que tragar.

He aprendido...que una
sonrisa es un modo económico
para mejorar tu aspecto.

He aprendido...que no
puedo elegir como me siento...
pero siempre puedo hacer algo
para no seguir pasandolo mal.

He aprendido que...todos
quieren vivir en la cima de la montaña...
pero toda la felicidad
pasa mientras la escalas.

He aprendido que...se
necesita gozar del viaje
y no pensar sólo en la meta.

He aprendido que....es
mejor dar consejos sólo en dos circunstancias...
cuando son pedidos y
cuando de ello depende la vida.

He aprendido que...cuanto
menos tiempo derrocho...
más cosas hago.

He aprendido que...
por mucho q te llore tu seguiras dejandome
en el olvido estancado.

He aprendido que...
no por poner de mi parte
el rio volvera a su cauce.

Ahora solo me toca aprender a olvidar...
q es algo q nnk se consigue aprender...
y tu no te dignaste a enseñar...


8<-------------------------------------------------------------------------- http://www.youtube.com/v/lAF6e7yk5AM

http://www.youtube.com/watch?v=Cjx6H87I9PE
--------------------------------------------------------------------------->8

lunes, 2 de noviembre de 2009

Pura pasión...




Botones obedientes,
el ritmo lento de la cremallera...
Caricias que no piden permiso...
Cierro los ojos,
la mente en blanco...
en rojo...
no...
mejor en negro...

Puedo sentir cada centrimetro de mi cuerpo...
Un susurro al oido...
Un beso en el cuello...
Mi piel se pone en guardia...
Un dedo repasa mis labios...
mi lengua investiga...
lo saborea...
Ziczaguea humedad en mis pezones...
los bordea...
los pellizca con suavidad...

Adivino unos labios bajando mi vientre despacio...
recreándose en mi ombligo...
posándose dulcemente sobre mi ropa íntima...

Millones de partículas fluyen por dentro de mi...
un suave roce avanza sobre el interior de mi muslo...

Cómplice de mis deseos se cuela entre mis piernas...
me acaricia...
me hace estremecer...
Mi excitación se desborda...
Muerdo mi labio inferior...
Mis manos apresan las sabanas...
Aprieto las nalgas...
Suspiro entrecortadamente...
me entrego a la más bella agonía...

Siento que voy a explotar...

El blanco lo inunda todo...
Sólo escucho un lejano tic tac...
Estoy flotando...

¿Cuánto tiempo llevo aquí?

Veo una puerta...
Se abre...
Siento un hormigueo...
Algo me empuja hacia ella...
es el latido de mi corazón...

Ven aquí, abrázame...


"Las caricias soñadas son las mejores, pero las caricias reales calientan mas. Sueña, pero no dejes que tus sueños te aparten de la vida"



Mírame a los ojos...




Mírame,
de vez en cuando pienso que me estás olvidando y que no regresarás...
Mírame,
de vez en cuando pienso que ya estoy cansado de estar solo y de escucharme llorar...
Mírame,
de vez en cuando miro atrás y veo con miedo lo mejor de nuestros años pasar...
Mírame,
de vez en cuando quiero escaparme y tu mirada me envuelve y me vuelvo a perder...
Mira mis ojos,
de vez encuando siento enloquecer...
Mírame,
de vez en cuando sueño con alguna locura y no quiero despertar...
Mírame,
de vez en cuando miento cuando buscas mis ojos y preguntas: como estas?...
Mírame,
de vez en cuando muero de rabia y de celos pero nunca te lo hago saber...
Mira mis ojos,
de vez encuando siento enloquecer...
esta noche quiero más,
que me abraces fuertemente
en tus brazos soñaré que el amor es para siempre
que penunbra es un rayo de luz que nos envuelve a los dos
vivimos atrapados en un juego de azar
tu amor es una atadura para mi libertad
ya nada puedo hacer y no logro escapar
de un juego sobre polvora que puede explotar
y así te tengo que amar.
El tiempo acaba de empezar,
el tiempo no termina,
ya nada puedo hacer equipse total del amor.


Nunca olvidaré esa mirada...
Siempre tuyo...

domingo, 1 de noviembre de 2009

Una gran verdad


Articulo periodistico de un gran novelista

Por Arturo Pérez-Reverte

Nunca antes me había fijado en la cantidad de parejas homosexuales que se ven paseando por Venecia. Los encuentras caminado por los puentes, a la orilla de los canales, cenando en los pequeños restaurantes del casco viejo. No suele tratarse de dúos espectaculares, sino todo lo contrario: gente discreta, tranquila, a menudo con aspecto educado. Mirando a los demás aprendes cantidad de cosas, y en el caso de estas parejas siempre me encanta sorprender sus gestos comedidos de confianza o afecto, el reparto convencional de roles que suele darse entre uno y otro, la ternura contenida que a menudo sientes flotar entre ellos, en su inmovilidad, en sus silencios.
Pensaba en todo eso el otro día, a bordo del vaporetto que cubre el trayecto de San Marcos al Lido. Sobre la laguna soplaba un viento helado, los pasajeros íbamos encogidos de frío, y en un banco de la embarcación había una pareja, hombre y hombre, cuarentones, tranquilos. Se sentaban muy juntos, apoyado discretamente un hombro en el del compañero, en un intento de darse calor. Iban quietos y callados, mirando el agua verdegris y el cielo color ceniza. Y en un momento determinado, cuando el barco hizo un movimiento y la luz y la gama de grises del paisaje se combinaron de pronto con extraordinaria belleza, los ví cambiar una sonrisa rápida, fugaz, parecida a un beso o una caricia.
Parecían felices. Dos tipos con suerte, pensé. Aunque sea dentro de lo que cabe. Porque viéndolos allí, en aquella tarde glacial, a bordo del vaporetto que los llevaba a través de la laguna de esa ciudad cosmopolita, tolerante y sabia, pensé cuántas horas amargas no estarían siendo vengadas en ese momento por aquella sonrisa. Largas adoslescencias dando vueltas por los parques o los cines para descubrir el sexo, mientras otros jóvenes se enamoraban, escribían poemas o bailaban abrazados en las fiestas del Instituto. Noches de echarse a la calle soñando con un príncipe azul de la misma edad, para volver de madrugada, hechos una mierda, llenos de asco y de soledad.
La imposibilidad de decirle a un hombre que tiene los ojos bonitos, o una hermosa voz, porque, en vez de dar las gracias o sonreír, lo más probable es que le parta a uno la cara. Y cuando apetece salir, conocer, hablar, enamorarse o lo que sea, en vez de un café o un bar, verse condenado de por vida a los locales de ambiente, las madrugadas entre cuerpos Danone empastillados, reinonas escandalosas y drag queens de vía estrecha. Salvo que alguno -muchos- lo tenga mal asumido y se autoconfine a la alternativa cutre de la sauna, la sala X, la revista de contactos y la sordidez del urinario público.
A veces pienso en lo afortunado, o lo sólido, o lo entero, que debe de ser un homosexual que consigue llegar a los cuarenta sin odiar desaforadamente a esta sociedad hipócrita, obsesionada por averiguar, juzgar y condenar con quién se mete, o no se mete, en la cama. Envidio la ecuanimidad, la sangre fría, de quien puede mantenerse sereno y seguir viviendo como si tal cosa, sin rencor, a lo suyo, en vez de echarse a la calle a volarle los huevos a la gente que por activa o por pasiva ha destrozado su vida, y sigue destrozando la de los chicos de catorce o quince años que a diario, todavía hoy, siguen teniéndolo igual que él lo tuvo: las mismas angustias, los mismos chistes de maricones en la tele, el mismo desprecio alrededor, la misma soledad y la misma amargura.
Envidio la lucidez y la calma de quienes, a pesar de todo, se mantienen fieles a sí mismos, sin estridencias pero también sin complejos, seres humanos por encima de todo. Gente que en tiempos como éstos, cuando todo el mundo, partidos, comunidades, grupos sociales, reivindica sus correspondientes deudas históricas, podría argumentar, con más derecho que muchos, la deuda impagada de tantos años de adolescencia perdidos, tantos golpes y vejaciones sufridas sin haber cometido jamás delito alguno, tanta rechifla y tanta afrenta grosera infligida por gentuza que, no ya en lo intelectual, sino en lo puramente humano, se encuentra a un nivel abyecto, muy por debajo del suyo. Pensaba en todo eso mientras el barquito cruzaba la laguna y la pareja se mantenía inmóvil, el uno contra el otro, hombro con hombro. Y antes de volver a lo mío y olvidarlos, me pregunté cuantos fantasmas atormentados, cuántas infelices almas errantes no habrían dado cualquier cosa, incluso la vida, por estar en su lugar. Por estar allí, en Venecia, dándose calor en aquella fría tarde de sus vidas.

PD: Esto va para la cantidad de IGNORANTES que escriben sin saber... por favor culturícense.