lunes, 28 de diciembre de 2009
Amor...
sábado, 26 de diciembre de 2009
Borron y cuenta nueva...
Muchas veces nos preguntamos si podemos ser felices a pesar de tantos sufrimientos, de tanta deslealtad por parte de aquellos que en su momento fueron la parte más importante en nuestras vidas…
Y vienen a nosotros los recuerdos, aquellos que tanto duelen, que ves pasar el tiempo y pensar que jamás volverás a ser feliz, o que jamás volverás a amar como lo hiciste aquella vez. Gracias a Dios, siempre hay vendas de amor para curar nuestras heridas. El amor, si bien es lo más hermoso también puede llegar a ser el dolor más profundo en tú corazón. Hay que saber levantarse, hay que preparar la mente para una nueva vida, ya no puedes estar pensando qué será de tu vida sin esa persona, debes enfrentarte a esos fantasmas que aparecen cuando piensas que ya se han ido.
Siempre pasa lo mismo:
- Vuelves a caminar por el pasillo del dolor.
- vuelves a no querer saber nada de la vida…
¡Basta!
No sigas con eso, levántate, mira tu espejo y dime si acaso no ves una persona mucho más valiente, más decidida hacer las cosas de forma diferente, dispuesto a empezar una nueva vida, a quererse más y a tener más confianza en sí mismo… Mírate al espejo y convéncete de que vas a salir adelante a pesar de los obstáculos que la vida te presente.
Claro que puedes volver a ser feliz sin él, no es el centro de tu universo, aunque antes así lo pensaras... Seguro que en tu vida hay más de un hombre dispuesto a hacerte feliz, y están los padres, la familia, los amigos que de por sí son parte importante en tu vida y ayudan a recoger los pedazos que han quedado esparcidos por el camino.
Ya puedes levantarte con la seguridad de que si no fue fiel, y si no te respetó, no se merece nada de ti. ¿Mendigar amor? No señor, migajas no, tú te mereces todo, no trozos o los pedazos que te quiera dar. Respétate, se fuerte, no será la única mala experiencia que tengas en la vida, habrá muchas más, pero ya estarás preparado para lo que venga, ya estás hecho de hierro pero con el corazón blando para volver amar, o simplemente para dar amor a los que te rodean.
lUna buena mañana, un buen día cuando esa persona te busque ya no serás el mismo. Serás otro hombre que se ha reforzado de los dolores que puede causar la vida y un mal amor. Estarás mucho mejor, sabrás entregar tu corazón a quien se lo merece y no al primero que llega.
Mientras la tristeza se va de tu vida, refúgiate en el amor de tus padres y de tus amigos quienes son tan importantes que sin pedirte nada, lo dan todo.
No lo dudes, puedes volver a ser feliz y estar muy bien.
Cuando te pregunten con la mirada bien altiva podrás decir:
“Sin ti puedo ser feliz, y lo soy”.
Con esas sencillas palabras habrás ganado la batalla sin necesidad de decir nada más.
Debes mantenerte firme en tus propósitos de vida, busca la manera de ser feliz y verás que mañana será un mejor día y podrás volver a retomar tu vida.
sábado, 21 de noviembre de 2009
SAHARA LIBRE

================================
Lee este llamamiento. Es sólo un momento. No es tanto comparado con los años de sufrimiento del pueblo saharaui.
El pueblo saharaui ha pasado por todos los grados de sufrimiento.
Ha sido y es, un pueblo invadido, exiliado, perseguido, torturado, humillado, encarcelado… El gobierno marroquí ha pretendido mutilarlo negándole sus orígenes, su cultura, su lengua. España nos abandonó en un abrir y cerrar de ojos después de un siglo conviviendo con nosotros para vendernos como mercancía de escaso valor, a un feroz y vanidoso tirano con ínfulas expansionistas, que desplegó a su ejército desenfrenado y hambriento como una mancha de fuel en el mar, fragmentando los cuerpos de miles de saharauis que con terror huían de las bombas de NAPALM y Fósforo Blanco, atravesando el desierto en un éxodo masivo, sin saber si volverían a ver a aquellos amigos y familiares que se quedaron atrás.
Después de treinta y dos años seguimos preguntando por los nuestros, aquellos que fueron secuestrados para siempre, aquellos que yacen en alguna fosa común… preguntamos por los desaparecidos de ayer y por los de hoy, preguntamos por los asesinos que ahora ocupan posiciones de responsabilidad en el gobierno y el ejército marroquí, nos seguimos preguntando cuáles serán los intereses del gobierno español para con Marruecos, que antepone esos intereses a la Legalidad Internacional y al deseo del pueblo español que tanto apoyo nos brinda. Nos preguntamos también dónde quedaron sus promesas de defender nuestro derecho a la autodeterminación y su responsabilidad como potencia administradora, que aún sigue siendo mientras no concluya el obligado proceso de descolonización.
Sí, el pueblo saharaui ha sufrido lo insufrible, pero después de las declaraciones del presidente Zapatero y su apoyo al absurdo plan de autonomía marroquí para nuestra nación, lo que sentimos es una profunda y agotada frustración. No se podía esperar otra cosa de un gobierno que vende armas a un asesino como Mohamed VI, que cede ante sus presiones caprichosas y que le admite tomar posiciones políticas a pesar de ser chantajeado con la inmigración ilegal que tanto beneficia a Marruecos. Este acuerdo del gobierno español con el régimen marroquí es otro acuerdo ilegal. Un acuerdo bipartito contra el pueblo saharaui, treinta y dos años después, España nos sigue vendiendo al mismo postor, pero esta vez, no se trata del 30% del fosfato, una de las cláusulas secretas del acuerdo ilegal de Madrid, las razones ahora han cambiado, pero de igual manera, poco servirán al Estado español, porque el pueblo saharaui no cejará en su empeño por lograr la independencia a través de un referéndum justo y democrático como al que sabe tiene derecho.
La actitud del presidente Zapatero humilla a todos los pueblos de España, incluso a los mismos afiliados a su partido y lo que es peor, alienta la seria posibilidad de engendrar inestabilidad en toda la región, la vuelta a las armas de un pueblo pacífico que ha elegido luchar con su voz, a pesar de ser reprimido con violencia, incluso por hablar español, con su cuerpo, mil veces castigado en las celdas de las cárceles marroquíes, con sus manos, engrilletadas bajo amenazas, con leyes, las establecidas por Naciones Unidas y con su fuerza, moral y de principios, que no podrá ser jamás arrebatada por ningún gobernante ni invasor, ésa que nos mantiene unidos y que todos los pueblos conocen y la saben suya.
8<------------------------------------------------------

Para que todos lo sepan,
yo no empeño tu memoria.
Yo, que he llorado con el honor de mis muertos,
desafío mi débil existencia para que libre la vida,
se aleje de mi cuerpo.
Mi verdad es de mérito,
que todos lo sepan,
yo entregué mi alma al calor de mis huesos
transformados en lucha
para liberar la tuya.
Sí, me consta que no es fácil
mostrar tanto amor.
Soy consciente de que mi propósito contigo
es de un compromiso asombroso,
pero te diré que yo iba a ser estudiante,
pastor, traductor de idiomas, ingeniero,
un intelectual discreto, un niño viajante,
lucharía atrevido por rozar tu boca en la noche
paseando libre por mis calles tuyas.
Mas la noche y tu boca, tu calle y mi lucha
era de estudiantes, de pastores,
traductores viajantes,
y niños ingenieros.
Así fue que entendí mi amor.
Esta meritoria verdad que anuncio
se multiplica cada hora que paso
tras las rejas del hambre.
Que todos lo sepan,
No cederé en mi empeño de amarte,
no antes de lucharte y lograrte,
Porque sin ti, patria,
no soy nadie.
Por un Sáhara libre,
Salka Embarek

jueves, 5 de noviembre de 2009
He aprendido...

He aprendido....que nadie
es perfecto
hasta que no te enamoras.
He aprendido que.....la
vida es dura
pero yo lo soy más!!
He aprendido que....las
oportunidades no se pierden nunca
las que tu dejas
marchar...las aprovecha otro.
He aprendido que....cuando
siembras rencor y amargura
la felicidad se va a otra parte.
He aprendido...que
necesitaría usar siempre palabras buenas...
porque mañana quizás se
tienen que tragar.
He aprendido...que una
sonrisa es un modo económico
para mejorar tu aspecto.
He aprendido...que no
puedo elegir como me siento...
pero siempre puedo hacer algo
para no seguir pasandolo mal.
He aprendido que...todos
quieren vivir en la cima de la montaña...
pero toda la felicidad
pasa mientras la escalas.
He aprendido que...se
necesita gozar del viaje
y no pensar sólo en la meta.
He aprendido que....es
mejor dar consejos sólo en dos circunstancias...
cuando son pedidos y
cuando de ello depende la vida.
He aprendido que...cuanto
menos tiempo derrocho...
más cosas hago.
He aprendido que...
por mucho q te llore tu seguiras dejandome
en el olvido estancado.
He aprendido que...
no por poner de mi parte
el rio volvera a su cauce.
Ahora solo me toca aprender a olvidar...
q es algo q nnk se consigue aprender...
y tu no te dignaste a enseñar...

8<-------------------------------------------------------------------------- http://www.youtube.com/v/lAF6e7yk5AM
http://www.youtube.com/watch?v=Cjx6H87I9PE
--------------------------------------------------------------------------->8
lunes, 2 de noviembre de 2009
Pura pasión...

Botones obedientes,
el ritmo lento de la cremallera...
Caricias que no piden permiso...
Cierro los ojos,
la mente en blanco...
en rojo...
no...
mejor en negro...
Puedo sentir cada centrimetro de mi cuerpo...
Un susurro al oido...
Un beso en el cuello...
Mi piel se pone en guardia...
Un dedo repasa mis labios...
mi lengua investiga...
lo saborea...
Ziczaguea humedad en mis pezones...
los bordea...
los pellizca con suavidad...
Adivino unos labios bajando mi vientre despacio...
recreándose en mi ombligo...
posándose dulcemente sobre mi ropa íntima...
Millones de partículas fluyen por dentro de mi...
un suave roce avanza sobre el interior de mi muslo...
Cómplice de mis deseos se cuela entre mis piernas...
me acaricia...
me hace estremecer...
Mi excitación se desborda...
Muerdo mi labio inferior...
Mis manos apresan las sabanas...
Aprieto las nalgas...
Suspiro entrecortadamente...
me entrego a la más bella agonía...
Siento que voy a explotar...
El blanco lo inunda todo...
Sólo escucho un lejano tic tac...
Estoy flotando...
¿Cuánto tiempo llevo aquí?
Veo una puerta...
Se abre...
Siento un hormigueo...
Algo me empuja hacia ella...
es el latido de mi corazón...
Ven aquí, abrázame...

"Las caricias soñadas son las mejores, pero las caricias reales calientan mas. Sueña, pero no dejes que tus sueños te aparten de la vida"

Mírame a los ojos...

Mírame,
de vez en cuando pienso que me estás olvidando y que no regresarás...
Mírame,
de vez en cuando pienso que ya estoy cansado de estar solo y de escucharme llorar...
Mírame,
de vez en cuando miro atrás y veo con miedo lo mejor de nuestros años pasar...
Mírame,
de vez en cuando quiero escaparme y tu mirada me envuelve y me vuelvo a perder...
Mira mis ojos,
de vez encuando siento enloquecer...
Mírame,
de vez en cuando sueño con alguna locura y no quiero despertar...
Mírame,
de vez en cuando miento cuando buscas mis ojos y preguntas: como estas?...
Mírame,
de vez en cuando muero de rabia y de celos pero nunca te lo hago saber...
Mira mis ojos,
de vez encuando siento enloquecer...
esta noche quiero más,
que me abraces fuertemente
en tus brazos soñaré que el amor es para siempre
que penunbra es un rayo de luz que nos envuelve a los dos
vivimos atrapados en un juego de azar
tu amor es una atadura para mi libertad
ya nada puedo hacer y no logro escapar
de un juego sobre polvora que puede explotar
y así te tengo que amar.
El tiempo acaba de empezar,
el tiempo no termina,
ya nada puedo hacer equipse total del amor.

Siempre tuyo...
domingo, 1 de noviembre de 2009
Una gran verdad

Articulo periodistico de un gran novelista
Por Arturo Pérez-Reverte
Nunca antes me había fijado en la cantidad de parejas homosexuales que se ven paseando por Venecia. Los encuentras caminado por los puentes, a la orilla de los canales, cenando en los pequeños restaurantes del casco viejo. No suele tratarse de dúos espectaculares, sino todo lo contrario: gente discreta, tranquila, a menudo con aspecto educado. Mirando a los demás aprendes cantidad de cosas, y en el caso de estas parejas siempre me encanta sorprender sus gestos comedidos de confianza o afecto, el reparto convencional de roles que suele darse entre uno y otro, la ternura contenida que a menudo sientes flotar entre ellos, en su inmovilidad, en sus silencios.
Pensaba en todo eso el otro día, a bordo del vaporetto que cubre el trayecto de San Marcos al Lido. Sobre la laguna soplaba un viento helado, los pasajeros íbamos encogidos de frío, y en un banco de la embarcación había una pareja, hombre y hombre, cuarentones, tranquilos. Se sentaban muy juntos, apoyado discretamente un hombro en el del compañero, en un intento de darse calor. Iban quietos y callados, mirando el agua verdegris y el cielo color ceniza. Y en un momento determinado, cuando el barco hizo un movimiento y la luz y la gama de grises del paisaje se combinaron de pronto con extraordinaria belleza, los ví cambiar una sonrisa rápida, fugaz, parecida a un beso o una caricia.
Parecían felices. Dos tipos con suerte, pensé. Aunque sea dentro de lo que cabe. Porque viéndolos allí, en aquella tarde glacial, a bordo del vaporetto que los llevaba a través de la laguna de esa ciudad cosmopolita, tolerante y sabia, pensé cuántas horas amargas no estarían siendo vengadas en ese momento por aquella sonrisa. Largas adoslescencias dando vueltas por los parques o los cines para descubrir el sexo, mientras otros jóvenes se enamoraban, escribían poemas o bailaban abrazados en las fiestas del Instituto. Noches de echarse a la calle soñando con un príncipe azul de la misma edad, para volver de madrugada, hechos una mierda, llenos de asco y de soledad.
La imposibilidad de decirle a un hombre que tiene los ojos bonitos, o una hermosa voz, porque, en vez de dar las gracias o sonreír, lo más probable es que le parta a uno la cara. Y cuando apetece salir, conocer, hablar, enamorarse o lo que sea, en vez de un café o un bar, verse condenado de por vida a los locales de ambiente, las madrugadas entre cuerpos Danone empastillados, reinonas escandalosas y drag queens de vía estrecha. Salvo que alguno -muchos- lo tenga mal asumido y se autoconfine a la alternativa cutre de la sauna, la sala X, la revista de contactos y la sordidez del urinario público.
A veces pienso en lo afortunado, o lo sólido, o lo entero, que debe de ser un homosexual que consigue llegar a los cuarenta sin odiar desaforadamente a esta sociedad hipócrita, obsesionada por averiguar, juzgar y condenar con quién se mete, o no se mete, en la cama. Envidio la ecuanimidad, la sangre fría, de quien puede mantenerse sereno y seguir viviendo como si tal cosa, sin rencor, a lo suyo, en vez de echarse a la calle a volarle los huevos a la gente que por activa o por pasiva ha destrozado su vida, y sigue destrozando la de los chicos de catorce o quince años que a diario, todavía hoy, siguen teniéndolo igual que él lo tuvo: las mismas angustias, los mismos chistes de maricones en la tele, el mismo desprecio alrededor, la misma soledad y la misma amargura.
Envidio la lucidez y la calma de quienes, a pesar de todo, se mantienen fieles a sí mismos, sin estridencias pero también sin complejos, seres humanos por encima de todo. Gente que en tiempos como éstos, cuando todo el mundo, partidos, comunidades, grupos sociales, reivindica sus correspondientes deudas históricas, podría argumentar, con más derecho que muchos, la deuda impagada de tantos años de adolescencia perdidos, tantos golpes y vejaciones sufridas sin haber cometido jamás delito alguno, tanta rechifla y tanta afrenta grosera infligida por gentuza que, no ya en lo intelectual, sino en lo puramente humano, se encuentra a un nivel abyecto, muy por debajo del suyo. Pensaba en todo eso mientras el barquito cruzaba la laguna y la pareja se mantenía inmóvil, el uno contra el otro, hombro con hombro. Y antes de volver a lo mío y olvidarlos, me pregunté cuantos fantasmas atormentados, cuántas infelices almas errantes no habrían dado cualquier cosa, incluso la vida, por estar en su lugar. Por estar allí, en Venecia, dándose calor en aquella fría tarde de sus vidas.
PD: Esto va para la cantidad de IGNORANTES que escriben sin saber... por favor culturícense.

domingo, 11 de octubre de 2009
Realmente... ¿Somos felices?

El ser humano está desconcertado, deambula sobre dudas, navega a la deriva, mendiga aprobación, desconfía de su hermano, enjuicia a su vecino, suspira por la palmada de su jefe, ansía prestigio social, depende desesperadamente de su pareja, recuerda el día de ayer, espera el de mañana, obvia el de hoy, busca blancos sobre los que arrojar sus conflictos, se cepilla las culpas de su chaqueta, se divierte superficialmente, duerme intranquilamente, ambiciona bienes, consume sin duelo, hace tratos con unos contra otros, aparca la empatía, refuerza el egoismo.CONFUNDIDOS, ESTAMOS CONFUNDIDOS...
¿Qué sucede dentro de nosostros, cual es el sentido de la vida?será que la felicidad está en los pequeños detalles, y q sin percatarnos de ello, nos perdemos en la inmensidad de la nada...
Quiero indagar más allá de lo que la vista me permite, en cualquira de las etapas, solemos caminar con temor por la vida, nos miramos en gafas ajenas, y culpamos de nuestros errores a los demás...si queremos sacar nuestro yo escondido de su guarida es preciso despertar, desperezarse, abrir completamente los ojos;observar el empinado camino...
Lo lógico es hacer que nuestra limitada existencia sea lo más placentera posible, xq para eso hemos venido a este mundo, para disfrutar de él, no para mortificarnos con él.Entonces...¿Por qué no elegir lo que queremos hacer para lograrlo?¿Por qué olvidamos que no debemos ni podemos cambiar a nadie, pero sí somos capaces de modificar nuestra percepción de los hechos?Está a nuestro alcance ser transparente, aparcar los convencionalismos, tratar de aniquilar lo que nos impide tener paz, y parece que eso no va con nosotros.No queremos despertar, preferimos estar adormecidos.Es mejor no nacer, hacer como que vivimos, disimular, ceder al viento nuestra voluntad.
En esta sociedad parece ser dificil ser auténtico, pero, en realidad, debería ser más fácil serlo que permanecer toda una vida con el disfraz de tu otro yo;es duro y triste convivir con ese intranquilo murmullo interior de creencias engañosas a la que nos hemos habituado, con esos miedos permanentes, que, sin ser consciente de ellos, nos van minando día a día.
Si estás dispuesto a trabajarte y a ser consciente de que frases tales como "Es imposible cambiar, morimos como nacemos", "las cosas son como son", son totalmente falsas, tan sólo con el hecho de proponértelo, comienzas a soltar negatividad y, a la vez, a desprender tanta energía positiva que va alcanzando a quienes quieren contagiarse de ella y, por otra parte, alejando de ti a los que no desean comprometerse a participar en este gratificante juego:
Los iguales se atraen.Límitate a ser quien eres:sereno, transparente y brillante.Cuando irradiamos lo que somos, cuando sólo hacemos lo que deseamos hacer, esto aparta automáticamente a quienes nada tienen que aprender de nosotros y atrae a quienes sí tienen algo que aprender y también algo que enseñarnos.
¿NOS OBSERVAMOS?
Indaga en ti sin temor, con integridad, con objetividad...¿perdemos tiempo en observarnos, qué es lo que pensamos, cómo nos relacionamos con los demás, como reaccionamos ante diferentes situaciones, como respiramos, como nos cuidamos o nos descuidamos psíquica y físicamente?
Observar nuestro cuerpo es un buen punto de referencia para saber cómo estamos emocionalmente, porque el cuerpo lo somatiza todo.Somos un todo perfectamente conectado y ensamblado, de manera que cuando algo falla en nuestra mente, surge el síntoma en nuestro cuerpo.Debemos ir a la raíz de nuestros conflictos, buscar los miedos con los que convivimos, las emociones estranguladas, los pensamientos desorbitados...realizar una limpieza completa de nosotros.
Una pausa en observarse, conduce a un estado de mayor consciencia, juicio y sabiduría, xq eso significa que has avanzado un gran trecho en tu encuentro, el decisivo, diría yo, para continuar con paso firme, sin dejarte arrastrar por lo que piensas automáticamente, sino por lo que, verdaderamente, ERES.
"Es el SER, yno el TENER, lo que debe dirigir nuestro destino, porque cuando se es y se vive en la consciencia ya se tiene todo"
Una vez que nos observamos, aprendemos tb a abrir los ojos ante las reacciones de los demás, no a juzgar, criticar, ni culpar, sino solamente a prestar atención a lo que ocurre a nuestro alrededor con las mismas buenas intenciones con que nos analizamos, practicando la compasión, porque todos somos el resultado de un cúmulo de circunstancias.
"Considera el comportamiento de los demás con la misma generosidad con que consideras el tuyo"
La mejor recompensa a este ejercicio de instrospección es el respeto que llegas a sentir por tu persona y, como consecuencia, el que obtienes de los demás, porque lo que piensas de ti es lo que proyectas en los otros.
INDIFERENCIA

Es no prestar atención de ningún tipo e ignorar por completo la existencia de otro ser, la indiferencia pienso q es el tope al q llego alguien por sus odios y rencores, o su falta de perdón, o un estilo de venganza muy dañino, con el que puedes afectar a alguien más eficazmente q si le insultaras, y al adoptar la indiferencia eres muy consiente, por lo tanto pienso que es una persona que ya tiene demasiado maltratados sus sentimientos y ha perdido sensibilidad, y no se da siempre por q esta persona es cruel y cínica, muchas veces es producto de un gran maltrato verbal, físico, o psicológico, que ha dañado todo sentimiento y agoto todo interés, así que es la consecuencia de algo que paso o que se hizo.Lo peor que alguien puede sentir por ti es la indiferencia... Porque si alguien te odia, es porque le has importado alguna vez.
Esperándote...

Aquí estoy sentado esperando, esperando a que? pues no se... a volver a sonreír, miro constantemente para atrás pero no te veo, y miro y miro, aveces sueño con llegar de noche y que estés esperándome en la puerta de mi casa, pero... solo me quedo soñando despierto... Esto no se ha convertido más que en un sin vivir y una agonía...
Nunca pensé agobiarme por esto, nunca pensé hechar tanto de menos a alguien, pero es así, y tengo miedo, miedo a mi mismo, quiero que estés conmigo, que me abraces y me sienta seguro de que sea cierto que quieres estar ahí y que lo dicho por ti no sea sólo palabrería que se la lleva el viento. Tengo la esperanza de que ese momento llegue, pero no por mucho pedirlo llegara antes... no quiero pedirlo, pues suplicar es forzar algo que probablemente no saldrá bien. En definitiva te espero aquí sentado, hasta que vengas...

Esto es como una prisión donde no hay nadie más que yo,
miro hacia el exterior; me pregunto que sucedió.
Ni luces, ni ruidos, todo es muy extraño;
mi cama está vacía, fría... ¿que ha pasado aquí?
Silencio, silencio...
sólo oscuridad... y este silencio...
